lunes, 9 de marzo de 2015

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA BUSQUEDA DEL CONOCIMIENTO.


 

El aprendizaje significativo en la búsqueda del conocimiento.

 

El aprendizaje significativo es el proceso que involucra una interacción entre la información nueva, por adquirir y una estructura específica del conocimiento que posee el aprendiz, a la cual Ausubel ha llamado concepto integrador.

 

Este aprendizaje, ocurre cuando la nueva información se enlaza a los conceptos o proposiciones integradoras que existen previamente en la estructura cognoscitiva del que aprende. En este sentido Ausubel ve el almacenamiento de la información en el cerebro humano como un proceso altamente organizado, en el cual se forma una jerarquía conceptual donde los elementos más específicos del conocimiento se anclan a conocimientos más generales e incluso a una asimilación.

 

 La estructura cognoscitiva es, entonces, una estructura jerárquica de conceptos, producto de la experiencia del individuo. La definición a este término, también se entiende como el proceso cognoscitivo mediante el cual, él individuo emplea los mecanismos para retener la información que le va a ser útil en su desarrollo personal. Al obtener estos de manera significativa, representa que va a incrementar los conocimientos.

 

 Estos conocimientos van a ser empleados en su quehacer cotidiano, para ponerlos en práctica en el desarrollo de su conocimiento. Día a día van surgiendo cosas nuevas a causa de la evolución del aprendizaje. Todo esto es resultado del conocimiento. Un conocimiento, que tiene como base los aprendizajes. Aquellos que aprenden de manera significativa los conceptos y objetos de conocimiento, son personas que contarán con conocimientos racionales, y que sabrán la forma de emplearlos en su quehacer cotidiano.

           

La mayoría de escolares buscan aprender de forma significativa esto nos lleva a pensar, que como docentes debemos implementar métodos de enseñanzas basándonos en estrategias didácticas, que nos ayude al desenvolvimiento para la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje, la cual consiste en que va dirigido a un objetivo, e incluye las operaciones y acciones dirigidas al logro de este como son: La planificación y sistematización significativa.  

 

La psicología de la educación contribuye al análisis y forma en cómo se retienen los aprendizajes, y como estos pueden ser de forma significativa.

Licda. Maira Cartaya




 

1 comentario:

  1. Existen diversos factores educativos que facilitan el aprendizaje como la motivación, la concentración, organización entre otros, sin olvidar que el logro del aprendizaje significativo va depender de Las diferentes estrategias y recursos implementado en cada nivel. Con la finalidad de adquirir un conocimiento a largo plazo.

    ResponderBorrar