martes, 3 de marzo de 2015

El aprendizaje significativo en la búsqueda de conocimientos


 

 

         La mayoría de escolares buscan aprender de forma significativa esto nos lleva a pensar, que como docentes debemos implementar métodos de enseñanzas basándonos en estrategias didácticas, que nos ayude al desenvolvimiento para la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje, la cual consiste en que va dirigido a un objetivo, e incluye las operaciones y acciones dirigidas al logro de este como son: La planificación y sistematización significativa.   

Licda. Maira Cartaya

8 comentarios:

  1. Muy bueno tu apreciación siguiendo tu articulo el método que empleemos debe corresponderse con el nivel científico del contenido lo cual estimulara la actividad creadora y motivara el desarrollo de interés cognoscitivos que vinculen en la escuela con la vida. Debe, por lo tanto romper los esquemas escolásticos rígidos, tradicionales y procurar un aprendizaje significativo.

    ResponderBorrar
  2. Estimada colega, difiero de ti en cuanto a que los estudiantes buscan aprender de manera significativa; recuerda que somos nosotros los docentes como muy bien lo dijiste los que debemos emplear métodos de enseñanzas, para que en ese proceso de aprendizaje aprovechemos de esos conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo y se dé el aprendizaje significativo.

    ResponderBorrar
  3. El aprendizaje significativo no solo hace referencia a conocimientos, sino también a habilidades, destrezas, etc.) en base a experiencias anteriores relacionadas con sus propios intereses y necesidades. Es el resultado de la interacción de los conocimientos previos y los conocimientos nuevos y de su adaptación al contexto, y que además va a ser funcional en determinado momento de la vida del individuo.


    Por ende, es esencial que los estudiantes, capten a través de sus nuevas experiencias e interacciones aprendizajes para la formación de nuevos esquemas, que le permitan construir su propia concepción de la realidad, mediante la cual se identifiquen e involucren con su aprendizaje significativo. En este sentido, el docente debe hacer diagnósticos previos de los estudiantes, con la finalidad de establecer las estrategias y métodos para lograr que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo de forma satisfactoria.

    ResponderBorrar
  4. Ausubel dio un gran aporte al afirmar que la educación puede ir de las experiencias previas a lo concreto, ademas el niño construye su propio aprendizaje si le damos los conocimientos apropiados.

    ResponderBorrar
  5. El proceso de enseñanza aprendizaje debe ir de la mano con los conocimientos que trae el individuo del hogar y los nuevos contenidos que le ofrezca el sistema educativo para que este sea realmente significativo.

    ResponderBorrar
  6. El aprendizaje se enfoca en las experiencias que recibimos e impartimos a diario, basados en ello el individuo esta en un constante intercambio de saberes que lo ayuda a crecer como persona.

    ResponderBorrar
  7. Los conocimientos previos son las bases para alcanzar el aprendizaje real, que ayudara al estudiante a desarrollar sus potencialidades, habilidades y destrezas.

    ResponderBorrar
  8. Todos los individuos tienen conocimientos, lo que hacemos los docentes es aplicar métodos y estrategias que afiancen ese aprendizaje haciéndolo útil para que lo utilicen para resolver situaciones concretas.

    ResponderBorrar